Adaptación de imágenes en un diseño web responsivo TenerifeAdaptación de imágenes en un diseño web responsivo Tenerife

El contenido multimedia y más específicamente las imágenes, son uno de los elementos más importantes dentro del diseño web responsivo. Pero, para que estas cumplan su objetivo y contribuyan con la armonía que la página debe tener, es indispensable que se adapten a las dimensiones de pantallas de los distintos dispositivos que utilizan los usuarios.

Así que, al incorporar el diseño responsive a nuestra web o crear una web desde cero bajo los principios de esta tendencia, no puede pasarse por alto dicho aspecto. Y es que las imágenes, forman parte de los aspectos que más influyen en el tiempo de carga.

Por eso, debe dársele especial atención a las imágenes, a fin de que las resoluciones sean acordes a las posibilidades de los diferentes equipos desde los que se pueden acceder al sitio. De esta forma, todos los visitantes se sentirán a gusto a pesar de no tener dispositivos con las mismas capacidades.

Sin embargo, llegar a ese punto en el que las imágenes se visualizan perfectamente a pesar de la variedad de dispositivos que se usan para ingresar a la página web, no es sencillo. De hecho, en muchos casos supone un problema, de modo particular cuando estas poseen una alta resolución.

¿Qué se debe tener en cuenta para incorporar imágenes en el diseño web responsive?

No existe una receta única que permita resolver las dificultades que representa la incorporación de imágenes a este tipo de diseño. En consecuencia, será la experiencia de los diseñadores y programadores, la que determine cuáles recursos son más idóneos para un proyecto en concreto. 

Diseño web con adaptación de las imágenes
Diseño web con adaptación de las imágenes

Por tanto, antes de tomar decisiones, es preciso tener en cuenta ciertos aspectos. Uno de ellos es la forma en la que se quiere efectuar la adaptación de las imágenes. Partiendo de ello, se decidirá si lo más conveniente y posible es que estas se encojan y estiren según se requiera, o bien, utilizar varias de diferentes resoluciones.

Otro factor que también debe valorarse es el formato de la imagen. Existen diversos tipos, los cuales pueden conocerse en el vídeo que sigue a continuación y su uso dependerá de la compatibilidad con el navegador.

Kike Arnaiz

Por último, no debe olvidarse la armonía entre los elementos. El éxito de un sitio web no se determina por la calidad de un aspecto sino por la eficacia de este en su totalidad. Por consiguiente, es indispensable que las soluciones que se apliquen, favorezcan el equilibrio conceptual y funcional de la página. 

Deja una respuesta