España es una de los países que presenta más separaciones conyugales al año, sobre todo en la provincia de Andalucía, esta lamentable situación parece tener una tendencia de incremento, por lo que es necesario estudiar los casos a fondo y es recomendable la participación de un abogado matrimonialista Sevilla para prevenir divorcios contenciosos y en el mejor de los casos, la separación en sí.
El divorcio es un hecho lamentable para cualquier pareja, sobre todo por el factor emocional que puede afectar fuertemente la autoestima de una persona, las parejas suelen ver el final de su matrimonio cuando existe falta de comunicación, infidelidad, embarazos no deseados, problemas económicos o financieros y otras causas que originan los procedimientos de separación.
Hay que señalar que las separaciones de hecho no tienen efecto legal según la legislación vigente, por lo tanto, es obligatorio presentar la declaración de divorcio y llevar a cabo los procedimientos jurídicos para establecer formalmente las medidas que se deben adoptar posteriormente a la separación conyugal.
4 aspectos relevantes en el divorcio de mutuo acuerdo
1.- El primer paso a efectuar es invocar la causal del divorcio, es decir, en el documento a presentar en el tribunal se debe reflejar claramente la intención de ambos cónyuges de terminar con su relación matrimonial, por extraño que parezca es común encontrar documentos donde no se invoque el deseo mutuo de la separación, requisito indispensable para proceder con el divorcio.
2.- Es importante que las partes se pronuncien sobre los aspectos generales que se refieren a los hijos menores de edad, se deben establecer las medidas que regulan la custodia de los mismos, y el régimen de visitas que tendrá el cónyuge con quien no convivan permanentemente, el cual puede ser bajo un régimen abierto, es libre según las condiciones acordadas entre las partes, o bajo un régimen cerrado, en cuyo caso se deben establecer los horarios de visita y las horas establecidas.
3.- Las pensiones de alimentación de los hijos menores de edad deben estar contempladas en el documento, no debe utilizarse como un arma de manipulación, se debe señalar simplemente la cantidad correspondiente que debe cancelar el cónyuge que no conviva con los hijos.
4.- Ambas partes deben pronunciarse sobre los bienes adquiridos durante el matrimonio, de manera tal que se establezca una repartición equitativa o según el acuerdo llegado entre las partes.