Si quieres dos aceites casi «milagrosos», con múltiples propiedades para la belleza de tu rostro y cuerpo, no dejes de leer este post.

aceite 2

El aceite de Argán y el Aceite de Rosa Mosqueta son dos aceites con múltiples propiedades. El 80% de su composición es casi idéntica aunque tienen algunas diferencias. La principal de ellas es que mientras el Aceite de Argán está indicado para pieles grasas o mixtas el Aceite de Rosa Mosqueta es más utilizado para pieles secas o dañadas así que elige el tuyo o combínalos dependiendo de la zona del cuerpo que vas a tratar y de qué uso le quieres dar; por ejemplo para las cicatrices lo mejor es el aceite de Rosa Mosqueta.

¿Qué otras propiedades, recomendaciones y consejos de uso te damos con ambos aceites?

*Si quieres darle un extra de luminosidad a tu piel, utiliza el aceite de Rosa Mosqueta ya que tiene un alto contenido en vitamina C.

*Si quieres fortalecer tus uñas y cabello utiliza el aceite de Argán. Gracias a su alto contenido en vitamina E es un excelente regenerador celular.

*Si quieres aclarar tu piel de posibles manchitas, usa el aceite de Rosa Mosqueta.

*Si quieres que tus uñas estén más blancas mezcla unas gotas de zumo de limón y aceite de Argán y aplícalos antes de irte a dormir.

*Si quieres combatir cicatrices y estrías nada mejor como el aceite de Rosa Mosqueta.

Siempre que vayas a comprar estos aceites te recomendamos que acudas a distribuidores de confianza como bellajobs, ya que esta empresa distribuye los cosméticos de farmacia de reve, destacada en el mercado por ofrecer productos de calidad a buenos precios. Es muy importante que el proceso de extracción se haga en óptimas condiciones, para que estos aceites mantengan intactas sus propiedades y nada mejor que los laboratorios de farmacia para garantizarte este proceso.

¿Cómo utilizo estos aceites?

Puedes utilizarlos directamente sobre la piel o el cabello, añadiendo unas gotas a tus cremas hidratantes para enriquecerlas.

Deja una respuesta